Inicio Noticias Sea Search Armada no tendrá acceso a Galeón San José

Sea Search Armada no tendrá acceso a Galeón San José

1847
0

Gobierno no dará acceso a Sea Search al Galeón San José

Mincultura respondió carta del abogado de la multinacional norteamericana luego del hallazgo en el mar caribe colombiano, dándole tres meses para que constate por su cuenta.

“Es inadmisible plantear nuevamente presuntos derechos de Sea Search Armada sobre el Galeón San José, más allá de lo dictado por la Corte Suprema de Justicia”, respondió la ministra de Cultura Mariana Garcés a una carta que le envió a ella y al presidente Juan Manuel Santos el pasado 10 de diciembre, Danilo Devis Pereira, apoderado general en Colombia de la Sea Search Armada.

El abogado había pedido “poner fin con rapidez y buena fe a un litigio que ya excede las tres décadas, no obstante haber sido definitivamente resuelto por jueces colombianos de todos los niveles y todas las jurisdicciones”.

Sea Search Armada
Jack Harbeston, the managing director of the salvage firm Sea Search Armada, shows the location of the Spanish galleon San Jose as he poses for a portrait, Thursday, May 24, 2007 at his house in Bellevue, Wash. Sea Search Armada has been involved in a 20-year legal battle against Colombia’s government, over claims to the Spanish galleon San Jose’s loot, that has been lying on the ocean floor off Colombia for three centuries. (AP Photo/Andrei Pungovschi)

Pero la ministra le dice:

¡La sentencia de la Corte (2007) es absolutamente clara y no da lugar a ningún tipo de interpretaciones; el derecho que le asiste a la Sea Search Armada es al 50% de lo que NO constituya patrimonio de lo que se encuentra en las coordenadas planteadas en el informe confidencial presentado por Glocca Morra e incorporado en la Resolución 0354 de 1982 de la DIMAR, en la cual se le reconoció a dicha firma la calidad de denunciante. Por eso manifestar la disposición de la Sea Search Armada de ‘renunciar a la propiedad que como su descubridor le otorgó la Corte Suprema de Justicia sobre el 50% de los tesoros’, no tienen asidero alguno, ni guarda ninguna concordancia con lo planteado por la Corte Suprema de Justicia en el fallo referido”.

El gobierno le niega entonces en la respuesta acceso al lugar donde, según el presidente Juan Manuel Santos, fue hallado el San José el 27 de noviembre pasado: “Por esta razón no le asiste razón alguna a la solicitud de Sea Search Armada de concurrir al sitio donde realmente está el Galeón San José para verificar por parte de Ustedes “1) si se trata de ese Galeón y 2) si el naufragio se encuentra fuera de las áreas marítimas señaladas como lugar de su ubicación en el Reporte

Confidencial sobre Exploración Submarina”, las que, por lo demás, están sujetas a reserva, por mandato de la ley”.

Sin embargo, invita SSA a hacerlo por su cuenta para que demuestre si la información que defiende es correcta: “Como ha sido la invitación del Gobierno Nacional a la Sea Search Armada a lo largo de hace ya varios meses, estamos en plena disposición de autorizar para que Sea Search Armada, con sus propios equipos, y a su propia costa, concurra a las coordenadas incluidas en el Informe Confidencial ya mencionado, acompañado por la DIMAR, el ICANH y el Ministerio de Cultura”.

Y termina la carta insistiendo: “De encontrarse algún naufragio en dichas coordenadas el Gobierno, atendiendo la sentencia de Julio 5 de 2007 de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Colombia, acordará con Sea Search Armada las condiciones de su identificación y posible rescate”.

El gobierno le da a SSA un término no mayor de tres meses para hacer su propia constatación. “De no existir naufragio alguno en las coordenadas referidas, daremos obviamente por finalizado este asunto”, termina el mansaje de la ministra Garcés.

Fuente: El Espectador