Inicio Noticias Pastrana defendió derechos de Galeón San José

Pastrana defendió derechos de Galeón San José

Pastrana defendió rescate del Galeón San José

1793
0

Pastrana defendió derechos del Galeón San José

El ex presidente Andrés Pastrana Arango manifestó que lo relatado acerca del Galeón San José por el periodista es “novelesco” y no coincide con la realidad.

Pastrana expresó que su gobierno mantuvo una política orientada a la conservación del patrimonio cultural sumergido que se encuentra en los galeones que naufragaron en el Caribe colombiano.

“No es cierto que hayamos estado a punto de regalar el galeón San José, ni ningún otro, como usted equivocadamente lo relata en su crónica”, declaró.

Pastrana manifestó, también, que tanto el ministro de Cultura como el secretario Jurídico de la Presidencia de esa época sostuvieron una actitud decidida a defender su política.

Identificación de objetos y dimensiones aproximadas del sitio a partir de análisis de imagen de sonar de barrido lateral de sitio. Captura de pantalla de video YouTube Presidencia de la República.
Restos encontrados del Galeón San José

Finalmente afirmó que él estaba completamente enterado de lo que había que hacer para defender el patrimonio de la nación y en efecto lo hizo al abstenerse de firmar el convenio sobre protección de patrimonio cultural subacuático de la Unesco, en 2001.

A continuación El ex presidente respondió a la columna de Juan Gossaín, que sugirió que Colombia estuvo a punto de regalar el galeón San José. Lea el Artículo de Juan Gossain.

Carta pública andres pastrana arango, galeón san josé
Carta pública Andrés Pastrana Arango, Galeón San José

El Galeón San José fue hundido con oro de la Santa Cruzada e Impuestos del Rey

“Prozedidos de los trescientos y cincuenta mil ducados de la Avería del Sur que está obligado a pagar el comercio y consulado del Perú se han recaudado cincuentamil pesos en atención a la moratoria por el Virrey del Perú. Por la manera y monta todo el tesoro que vino y se ha agregado a S. M (Su Majestad), de estas consignaciones: un millónquinientos y cincuenta y tres mil seiscientos nueve pesos y reales y medio (…) Porquenta y perteneciente a la bula de la Santa Cruzada se reportan en este galeón ochenta y sietemil ciento y sesenta pesos y cincomil como favor a la partida de este (…) Porquenta se remiten en el galeón dos pozuelos de plata labrada con las piezas siguientes: una lámpara grande que pesa cientocuarentayocho marcos, un pelícano grande, tres pequeños…”.